EFECTO DEL FRIAJE EN EL PERU
DEFINICIÓN:
FRIAJE:

El frío año a año sigue cobrándose víctimas. Lo lamentable es que en su mayoría son infantes. En la región altiplánica se elevaron a diez el número de niños menores de cinco años muertos a causa de neumonía en lo que va del año, según el último reporte de la Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Puno.
El
jefe de Epidemiología, Percy Casaperalta, informó que de todos los
fallecimientos, dos menores expiraron dentro de un centro hospitalario,
mientras que los restantes padecieron en sus casas o cuando eran
trasladados a un centro de salud.
Tres
de los decesos ocurrieron en la red de salud de Puno, tres en la
provincia de Azángaro, dos en San Román, y uno en Carabaya y Lampa,
respectivamente.
Los casos de neumonía no son pocos. Según el Diresa, hay 336 casos en Puno mientras que se reportó 24 mil 733 casos de infecciones respiratorias agudas.
Sin
embargo falta lo peor. La temporada de frío inició la segunda quincena
de abril y se extenderá hasta la primera quincena de setiembre. El
pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) es que las temperaturas en las zonas altoandinas de la región desciendan a -20 grados.
Casaperalta
indicó que vienen coordinando campañas médicas gratuitas para las
personas más vulnerables: infantes y personas de la tercera edad.
NEVADAS EN REGIONES:

Las localidades afectadas fueron Andagua y Machaguay en la provincia de Castilla, Patahuasi e Imata en Caylloma, informó el jefe de Senamhi Arequipa, Guillermo Gutiérrez.
Entre
tanto, la temperatura mínima en la ciudad de Arequipa fue de 9.6
grados, dos puntos más que el sábado, cuando fecha en que se registró
6.8 grados centígrados.
En Tacna y Moquegua
también se esperan nevadas. El Senamhi lanzó el pasado sábado una alerta
para los poblados ubicados sobre los 4000 metros sobre el nivel del mar
de ambas regiones. Se advierte que este fenómeno ocurriría entre el
pasado domingo y mañana. El comunicado se dirige específicamente para
las provincias de Candarave, Tarata (Tacna), General Sánchez Cerro y
Mariscal Nieto (Moquegua).
4 TONELADAS DE AYUDA:
En tanto, el jefe de la Oficina de Defensa Nacional,
Elmer Luque Begazo, detalló que los almacenes del Centro Emergencia
Regional en Tacna están listos para prestar ayuda necesaria a las
poblaciones que pudieran ser afectadas. Luque invocó a las secretarías
técnicas de cada municipio a entregar sus fichas de evaluación de daños.
Hasta la fecha, el Municipio Provincial de Tarata ha recibido 4 toneladas y media de ayuda humanitaria a causa de las heladas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario